Mostrando entradas con la etiqueta Universidad Pontificia Bolivariana Medellín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Universidad Pontificia Bolivariana Medellín. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de abril de 2013

Diplomatura sobre literatura hispanoamericana



Recientemente inicié una diplomatura sobre literatura hispanoamericana en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. A dicha diplomatura accedo gracias a la beca que obtuve en el mes de abril de 2012, al ganar el primer puesto en la categoría de Cómic, del V Salón de Cómic, Caricatura y Manga, que realiza la universidad. [La historieta con la que participé la puede encontrar y leer aquí]

La diplomatura trata sobre la historia de cuatro géneros literarios y su impacto en el pensamiento de Hispanoamérica, esos géneros son: el ensayo, la poesía, la literatura fantástica y la novela histórica. A medida que vaya avanzando en esos estudios iré publicando algunos pensamientos surgidos al escuchar la historia del pensamiento literario americano.

Hoy los dejo con un paisaje sonoro de uno de los talleres dedicado al género del ensayo. La voz que escuchan es la de Iván Darío Carmona Aranzazu, Licenciado en Filosofía y Letras y Magíster en Filosofía por la Universidad Pontificia Bolivariana; quien habla de Alfonso Reyes Ochoa (1889-1959), poeta, ensayista y narrador mexicano, considerado por Borges "el mejor prosista del idioma español del siglo XX".

La primera conclusión que saco de lo que va de esta diplomatura, es el hecho innegable de que nada sé sobre mi historia, bien poco sé de los alcances de la literatura que cimenta las bases del mundo en el que vivo, ese mundo hispanohablante con el que –como muchos- me peleo, sin siquiera atisbar la bella colcha de retazos que compone el pensamiento literario de mi continente… La lista de lo que debo leer y aprender es larga, pero entusiasma saber que en ella no hay una meta, sólo un genuino interés.

Iván Darío Carmona A. según  Altais

jueves, 26 de abril de 2012

V Salón de Cómic, Caricatura y Manga 2012 UPB


La Universidad PontificiaBolivariana (UPB) de la ciudad de Medellín realiza cada dos años uno de los pocos eventos que en ésta ciudad apoya decididamente un arte relegado aquí a lo “Underground”, allí el cómic, la caricatura y el manga encuentran un espacio para que los autores de la ciudad salgamos de la oscuridad de nuestros seguros espacios creativos y nos conectemos con otras voces, otros autores, creativos que compartimos el gusto por un arte que aquí es subterráneo.

Ayer 25 de abril, en la biblioteca central de la UPB, se realizó la inauguración y premiación del V Salón de Cómic, Caricatura y Manga, al evento asistí gracias al compromiso adquirido al entregar, una semana antes, una obra para participar en la categoría cómic. Fui con el ánimo del “buen” perdedor, lleno de deseos pero sin ninguna esperanza en ganar, fui a enfrentar el miedo que provoca el participar por primera vez en un evento de éste tipo, en el que sería medido y calificado, a enfrentar la derrota que auguraban los guardianes del ego: Esa historia no es buena, nadie la va a entender ¡Qué dibujo tan feo! Qué colores tan pobres, esa impresión no ayuda, te van a descalificar, Un jurado va a regar un café sobre tu trabajo y ni siquiera lo van a exponer.

Y  por un momento mis temores se vieron justificados, cuando al recorrer la sala de exposición no hallaba mi trabajo, pasaron unos largos minutos antes de que viera que se encontraba al final de la expo, al fondo de la sala, en el antepenúltimo panel. La encontré y me alegré con el simple hecho de exponer; a prudente distancia de la obra me senté a espiar los rostros de la gente y lo que en ellos provocaba la historia que titulé: La Búsqueda. 9 diferentes sonrisas, 5 ojos abiertos por la sorpresa, una palmada de emoción, un rostro torcido de decepción, un qué chimba (palabra de aprobación, para los lectores extranjeros), 2 qué bonito, un me gusta, y 20 personas que pasaron de largo sin leerla… Yo me tranquilicé.

Llegó la hora de la premiación, discurso del rector de universidad, los jurados y el anuncio de los ganadores:” La universidad Pontificia Bolivariana concede a Henry Pablo Pérez Pulgarín, (…) en la categoría cómic,  una beca para cursar”… El corazón saltó y cómo no.  Gané y qué bonito se siente! No sólo por el hecho obvio de alcanzar un premio y un reconocimiento por el que se compitió, sino y más importante, por la certeza de haber desarrollado un trabajo a conciencia en una historia corta en la que en los apartados gráfico y narrativo di lo mejor que pude, con las herramientas que tenía a mi alcance y en el tiempo que tenía a mi disposición, Gané y qué bonito se siente!

Les invito a que lean la historieta y a que se paseé por la biblioteca central de la Universidad Pontificia Bolivariana y conozca a los 26 expositores que allí tienen cosas muy interesantes para ver y contarles 






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...