Mostrando entradas con la etiqueta periodista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta periodista. Mostrar todas las entradas
martes, 19 de marzo de 2013
domingo, 10 de marzo de 2013
Sobre el Periodismo
Etiquetas:
bogotá,
Caricatura,
Colombia,
Emilia Pardo Umaña,
Memorias de la Primera Columnista Colombiana,
P.I. Cómic,
Periodismo,
periodista
Ubicación:
Medellin, Antioquia, Colombia
jueves, 14 de febrero de 2013
Verdad Absoluta
Emilia Pardo Umaña (1907-1961), periodista, cronista y
novelista.
Considerada como la primera mujer en ejercer profesionalmente en Colombia el oficio del Periodismo. Dotada de
una inteligencia mordaz, Emilia, dejó en sus artículos frases cargadas una
vivacidad insólita que le sirvió para destacar en como reportera en la década del
30 del siglo XX.
Etiquetas:
Caricatura,
Colombia,
Emilia Pardo Umaña,
Memorias de la Primera Columnista Colombiana,
Periodismo,
periodista
Ubicación:
Medellín, Antióquia, Colombia
domingo, 2 de septiembre de 2012
Emilia Pardo Umaña: Memorias de la Primera Columnista Colombiana
Emilia Pardo Umaña: Memorias de la Primera Columnista Colombiana
Artículo publicado en Folios, revista de la Facultad de
Comunicaciones de la Universidad de Antioquia, No. 27, año 2012. Autores: Lina
Patricia Flórez Giraldo y H. Pablo Pérez P.
Clic en la imagen para leer el artículo
martes, 14 de agosto de 2012
Jaime Garzón Forero (Bogotá, 24 de octubre de 1960 - 13 de agosto de 1999)
Ayer 13 de agosto se cumplieron 13
años del infame asesinato de Jaime Garzón Forero, abogado, periodista, humorista, pacifista, quien a lo largo de la década del 90 del siglo
pasado se convirtió, quizá sin buscarlo, en la conciencia de una nación
adormilada, para mi, el último hombre honesto que vivió en Colombia.
Fue precisamente el ejercicio consciente
y cívico de la honestidad el que al final le ganó el desprecio de todas esas
manos oscuras que rigieron y rigen este país. 13 años después de su desaparición
el crimen sigue impune, la justicia sólo recuerda este caso una vez al año, en
el aniversario, y emite algún tonto comunicado sobre falsos avances para calmar a la mansa opinión pública colombiana, ávida de placebos.
Nada se sabe de los autores
intelectuales y ya son trece años desde la muerte de aquel que supo vaticinar y
divulgar a través de la sátira lo que sucedió a lo largo de la primera década del
siglo XXI en éste país. La memoria de su
ejemplo se diluye con cada año, más pronto que tarde será una nota al pie en la
historia de Banania… Colombia. Yo recuerdo tres frases del finado, que con los
años me estremecen con más fuerza, decía en una:
“Lo que yo hago en televisión es que le cuento al país sus propias
desgracias y los descarados se ríen y a carcajadas”.
En otra, demostraba su capacidad de creer en los demás,
en el vecino, en el ciudadano, algo que parece no sé hacer y que no parece ser
parte de eso que llaman ser colombiano:
"Yo creo en la vida, creo en los demás, creo que este cuento hay
que lucharlo por la gente, creo en un país en paz, creo en la democracia, creo
que lo pasa es que estamos en malas manos, creo que esto tiene salvación, ESO
ES UN NORTE DEMASIADO LARGO".
Y esa falta de creencia, de fe, que nos
caracteriza, supo plasmarla en una frase que me aterroriza y que se me antoja la
naturaleza de esta nación en “desarrollo”:
¡Ahora ya todo volvió a la anormalidad¡
… Y por eso mi personal homenaje pasa por hacer
un par de estampitas, esperando que en ésta patria que ama más una hierofanía (en
una pared húmeda), que a un ciudadano inmolado, alguien encuentre ésta imagen y
quizá rece por él, un verdadero santo civil.
…Ahí perdonaran los errores de lipotimia.
Etiquetas:
abogado,
Colombia,
humorista,
Jaime Garzón,
periodista,
Reportaje,
Videorama
Ubicación:
Bogotá, Colombia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)